Presencial y Virtual
14:00 – 14:30 | Apertura del Encuentro Académico Internacional
14:30 – 15:00 | Conferencia a cargo del Dr. Federico Asiss González (UNSJ/CONICET): “Necropolítica en San Juan de Peñafiel. Reactivación sensorial y economía monumental del recuerdo (Valladolid, siglo XIV)”
15:00 – 15:30 | Conferencia a cargo del Dr. Gerardo Rodríguez (ANH/CONICET/GIEM): “‘Cómo un hombre debe domar su lengua’. Reflexiones en torno a Albertano de Brescia (siglo XIII)”
15:30 – 16:00 | Conferencia a cargo de la Dra. Lidia Raquel Miranda (IDEAE/CONICET): “Seguridad, casa y comida: percepciones ratoniles de la ciudad en la tradición fabulística castellana medieval”
16:00 – 16:30 | Conferencia a cargo de la Dra. Laura Carbó (GIEM): “El relato de la conquista de Damasco en la Vita Tamerlani de Bertrando de Mignanelli (1416)”
16:30 – 17:00 | ☕ Receso – Café
17:00 – 17:30 | Conferencia a cargo de la Dra. María Alejandra Regúnaga (UNLPam/CONICET): “Viajeros marginados: los fueguinos cautivos a bordo del Beagle (1830-1832)”
17:30 – 18:00 | Conferencia a cargo de la Dra. Adriana Vidotte (Universidade Federal de Goiás): “Ecologias humanas na cosmovisão cristã medieval: reflexões na perspectiva da história decolonial”
18:00 – 18:30 | Conferencia a cargo del Dr. Diego Melo Carrasco (Universidad Adolfo Ibáñez): “La historiografía en el mediterráneo medieval a través del estudio literario-histórico de sus prólogos. Una propuesta para la comprensión de la tradición y circulación de modelos retóricos en la escritura de la Historia en la Edad Media”
18:30 – 19:00 | Conferencia a cargo del Dr. Fernando Devoto (ANH): “Para un retrato de Nilda Guglielmi, historiadora, ensayista, profesora”